¿POR QUÉ AYUDAR ES DIVERTIDO?.
El pasado 24 de octubre 2019 hubo un evento
para apoyar a la Fundación Aenilce y contamos con el monologuista Alberto Sierra. 
El objetivo era recaudar fondos para la
creación de un aula para los usuarios que acuden a este centro. Se trata de un
aula de Transición a la Vida Adulta
(TVA) y en dicho evento 
conocimos a Mar Olayo, fundadora de la Asociación 5 PALABRAS.
¿QUÉ ES LA ASOCIACIÓN CINCO PALABRAS?
La Asociación de Escritores Solidarios Cinco Palabras es una ONG que ayuda
cada mes a una causa benéfica a través de un juego literario-solidario con el
que intentan hacer un mundo más digno para todos, ayudando y difundiendo las
necesidades de los más desfavorecidos.
EL NACIMIENTO DEL JUEGO LITERARIO
Cinco  Palabras nace de dos
momentos en la vida de la presidenta y fundadora, Mar Olayo, con un nexo común: su trabajo
como tripulante de cabina en Iberia y su solidaridad por ayudar a los más
desfavorecidos.
Sus viajes a Malabo le hicieron conocer
a las misioneras de Los Sagrados Corazones de Jesús y María, a las que decidió
apoyar aportando todo lo que los amigos y familia le daban y que pudieran
necesitar pero sentía que podía hacer más y un día de trabajo en el avión,
"donde las largas horas de vuelo me agilizan la mente para hacer que
el tiempo “vuele” más rápido", - recuerda Mar Olayo - se me ocurrió hacer un
juego donde yo daba cinco palabras a
mi compañera y ella me daba otras cinco a mí y, ahí mismo, in situ y en orden,
teníamos que escribir un relato corto en cuestión de minutos. Fui acumulando
relatos de muchos compañeros y me surgió la idea de que, cuando tuviera muchos
relatos guardados, editaría un libro
para recaudar donativos destinados a estas
grandes misioneras.
Pero la historia no quedó ahí y "entonces pensé en hacerlo
extensivo y crear un blog donde más gente pudiera participar, editando
un volumen mensual  y con esos donativos,ayudar a quien lo
necesitara", recuerda la presidente y fundadora de Cinco Palabras.
Este “juego solidario” pretende desarrollar la imaginación de
los participantes y darles también la oportunidad de exponer al mundo su
arte, aportando un granito de solidaridad y adentrándose en
el Universo de la "Cadena de Favores", donde "lo que das a
la vida, la vida te lo devuelve triplicado".
ENERO: FUNDACIÓN @AENILCE
La
primera causa del año 2020 es una Organización dedicada a las personas con
parálisis cerebral: la Fundación AENILCE. Los principales fines de la Fundación AENILCE, son los siguientes:

1.    La
educación, el cuidado, la formación profesional y/o ocupacional, y el
tratamiento sanitario especializado de las personas con lesión cerebral, con o
sin otras deficiencias motoras y/o sensoriales asociadas, sin límite de edad,
sexo, o pertenencia a grupo social o ideológico, para contribuir a la mejora de
sus condiciones de vida y asegurarles un futuro.
2.    Promover
y patrocinar el estudio y la investigación de las disciplinas neurocientíficas
y las terapias específicas para el tratamiento de la lesión cerebral, así como
la formación docente en estas disciplinas y terapias.
3.    Orientar,
impulsar y coordinar a las personas con lesión cerebral en orden a la defensa y
ejercicio de sus derechos, así como al mejor cumplimiento de los deberes
inherentes a la educación, rehabilitación, formación profesional e integración socio-laboral.
4.    Proteger
en todos los ámbitos tanto a las personas afectadas por lesión cerebral como a
sus familias, y sensibilizar a los medios y a la opinión pública con los
problemas y cuestiones relacionadas con la lesión cerebral.
¿En qué me ayuda a mí la Fundación Aenilce?
Qué difícil es para mí contaros lo que significa la 
Fundación Aenilce ,demasiadas 
cosas  bonitas han aportado,
aportan y aportarán en mi vida. Para aquellos que no conozcáis esta fundación, Aenilce  es un centro de Educación Especial y de
rehabilitación para personas con
parálisis cerebral y llevan más  de 30
años de trabajo a sus espaldas. 
Para mí, Aenilce, es parte de mi familia. Desde que entras por la puerta te reciben con  una
sonrisa,me hacen sentir muy cómoda, de hecho donde más agusto me siento es en mi casa y aquí.
La atención está centrada en cada persona de forma  individual porque la terapia también consiste en conocer y hacer  un espacio cómodo  entre 
paciente y terapeuta y que te hagan sentir como en casa. Así
es como yo me siento aquí.
Aenilce está  cargado de
cariño, ilusión, cada aula  es  un mundo de 
color, y  en cada profesional
que  forma parte de esta bonita identidad
hay un inmenso corazón.
Llevo viniendo aquí desde 
que  nací, siempre  he dicho el día que no pueda acudir aquí
por cualquier motivo, para  mí, se habrá
acabado la fisioterapia: son los mejores. Les quiero mucho a todos, me conocen
muy bien y  siempre me están ayudando.
Han apostado por mí para que realice cursos de Formación  Laboral para
personas con discapacidad  física. No había recibido este tipo de
formación anteriormente y yo pensaba que
no era capaz, hasta que ellos me dieron esta oportunidad..
Cada  vez que voy a un
médico o se produce un cambio en mi vida o en el de mi familia, son los primeros con los que comparto la información. Confiamos mucho
en  Aenilce.
PARA MÍ, ESTE ES MI MUNDO, AENILCE.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario